Aguirre defiende a Cortés: 'Tuvo un error puntual, pero es un jugador de nivel'
oct, 30 2025
El entrenador Diego Aguirre, de 65 años, no se anduvo con rodeos tras la derrota de su equipo por 3-2 ante Cerro Wanderers en el Estadio Centenario el 28 de octubre de 2023. Frente a las críticas por dos errores del portero Brayan Cortés, el técnico uruguayo lanzó una defensa contundente: "Lo veo muy bien, está respondiendo de gran forma. El otro día tuvo un error puntual, pero demuestra categoría y que es un jugador de nivel". No fue una declaración de apoyo momentánea. Fue la culminación de una convicción que Aguirre ha mantenido desde que Cortés pisó el Estadio Campeón del Siglo en julio.
Una decisión tomada desde el primer día
Aguirre no solo confía en Cortés. Lo ha defendido desde antes de que siquiera jugara su primer partido oficial. El 19 de agosto de 2023, en el clásico contra Club Nacional de Football, Cortés debutó con victoria 3-0 y sin recibir goles. El capitán Maximiliano Olivera lo resumió así: "Llegó muy bien, tuvo mucha buena disposición. Estamos tranquilos que el que juegue va a ser el mejor". Pero lo que muchos no recordaban es que, semanas antes, Aguirre ya había dicho en privado: "Tengo decidido quién va a atajar, pero no les voy a contar". Y no lo hizo. Porque sabía que la presión vendría.
El arquero chileno, de 28 años y nacido en Iquique, llegó en préstamo desde Club Social y Deportivo Colo-Colo, donde disputó 217 partidos entre 2016 y 2023, ganó cuatro títulos y se convirtió en referente. La operación, con opción de compra por 1.2 millones de dólares que vence el 31 de diciembre de 2025, fue vista por muchos como una apuesta de riesgo. Pero el director deportivo Pablo Bengoechea lo dejó claro: "Representa la experiencia y jerarquía que necesitábamos en el arco para competir a nivel internacional".
Errores, pero también estadísticas que no mienten
Claro que hubo errores. El 10 de septiembre, en el empate 2-2 contra Club Atlético Liverpool, Cortés falló en una salida que costó un gol. Y luego, el 28 de octubre, en el Estadio Centenario, dos errores consecutivos abrieron la puerta a la derrota. La prensa, los fans, los foros: todos se volcaron contra él. Pero aquí está el dato que nadie quiere ver: cuando juega en casa, en el Campeón del Siglo, Cortés ataja el 87,5% de los remates a puerta, según datos oficiales del club al 28 de octubre. Esa cifra lo coloca entre los mejores del campeonato en su especialidad.
"Esto no es póker", dijo Aguirre en una conferencia el 20 de agosto, refiriéndose a quienes analizan cada parada como si fuera una apuesta. "No se juega con cartas ocultas. Se juega con hechos. Y los hechos son que este tipo ha estado en los grandes partidos, ha defendido camisetas importantes, y no se derrumba por dos errores".
La presión de la titularidad y la confianza del técnico
Lo más interesante no es lo que dijo Aguirre, sino cómo lo dijo. Sin excusas. Sin eufemismos. Con la tranquilidad de quien sabe lo que hace. "Me pareció exagerado. Traer a un jugador de jerarquía de selección, de jugar siete años en Colo Colo, y que jugara me parecía algo lógico", afirmó tras el partido contra Liverpool. No es que esté ignorando los errores. Es que los enmarca. En un contexto más grande: el de un portero que ha jugado en la Copa Libertadores, que ha enfrentado a equipos como Universidad de Chile o Universidad Católica, que sabe lo que es la presión en un clásico.
Y eso lo entiende el vestuario. "No hay nadie más tranquilo que él bajo los palos", confesó uno de los defensores tras el entrenamiento del 29 de octubre. "Cuando la pelota llega, él no duda. Eso se transmite".
¿Qué pasa en diciembre?
La decisión final no está en manos de Aguirre. Ni siquiera del técnico. Está en el presidente del club, Gonzalo Bello, de 52 años. Y él lo dejó claro: "La evaluación se hará al final de la temporada, cuando veamos los objetivos cumplidos y los rendimientos individuales". Peñarol lidera la Primera División con 28 puntos tras 14 fechas. Cortés ha jugado 11 partidos. Ha encajado 14 goles. Pero ha sido clave en victorias decisivas. Y, sobre todo, ha dado estabilidad.
En el fútbol moderno, los porteros no se miden solo por sus errores. Se miden por su capacidad para mantener la calma, por su liderazgo, por su experiencia. Cortés tiene eso. Y Aguirre lo sabe. Por eso, cuando le preguntan si lo seguirá titulando, responde con una sonrisa: "¿Tengo dudas? No. ¿Tengo que justificarme? No. El fútbol se juega con once, no con un solo jugador. Pero si alguien tiene que atajar, que sea él".
Frequently Asked Questions
¿Por qué Diego Aguirre sigue confiando en Brayan Cortés a pesar de los errores?
Aguirre confía en Cortés porque lo conoce desde su llegada en julio de 2023. El portero chileno tiene experiencia en equipos de alto nivel, como Colo-Colo, y ha demostrado ser estable en casa, con un porcentaje de atajadas del 87,5% en el Estadio Campeón del Siglo. El técnico considera que los errores son puntuales y no reflejan su nivel real, especialmente frente a su historial de 217 partidos en Chile.
¿Cuál es el plazo para decidir si Peñarol compra a Brayan Cortés?
La opción de compra de 1.2 millones de dólares vence el 31 de diciembre de 2025, pero la decisión final sobre su continuidad se tomará al finalizar la temporada 2023-2024, en diciembre de 2023. El presidente Gonzalo Bello ha indicado que se evaluarán los objetivos del equipo y el rendimiento individual del arquero antes de tomar una decisión definitiva.
¿Cómo ha sido el desempeño de Cortés en partidos clave?
Cortés debutó con victoria 3-0 sobre Nacional el 19 de agosto de 2023, manteniendo el arco en cero en un clásico. También fue clave en victorias contra Racing y Defensor Sporting. Aunque cometió errores contra Liverpool y Cerro Wanderers, su rendimiento en el Estadio Campeón del Siglo ha sido superior al promedio de la liga, con un 87,5% de efectividad en atajadas.
¿Qué dijo el capitán Maximiliano Olivera sobre Cortés?
Olivera, líder defensivo de Peñarol, afirmó que Cortés "llegó muy bien, tuvo mucha buena disposición" y que "están tranquilos que el que juegue va a ser el mejor". Su declaración refleja la confianza del vestuario, que ve en el chileno un referente de experiencia y seguridad, incluso en momentos de presión.
¿Por qué fue tan polémica la llegada de Cortés a Peñarol?
La llegada fue polémica porque Peñarol había perdido a su portero titular, y muchos esperaban una renovación con un jugador más joven o de menor costo. Además, Cortés venía de un club rival histórico en Chile, lo que generó escepticismo. Sin embargo, la directiva priorizó experiencia y jerarquía, argumentando que necesitaban un arquero con calma en partidos de alto nivel, algo que no tenía el plantel anterior.
¿Qué significa la frase "Esto no es póker" de Diego Aguirre?
Con esa frase, Aguirre rechazó la idea de que la selección del portero sea una apuesta o un juego de azar. Para él, no se trata de adivinar quién va a rendir mejor, sino de confiar en un jugador con historial, experiencia y capacidad de liderazgo. El técnico considera que criticar a Cortés por dos errores es reducir su valor a una sola acción, ignorando su contribución constante en el equipo.