Alexander Zverev elimina al campeón defensor Popyrin y llega a su primera semifinal del Masters de Toronto

Remontada de Zverev y fin del sueño para Popyrin en Toronto
Un partido que parecía cuesta arriba para Alexander Zverev terminó dándole su pase a la historia del Toronto Masters. El alemán, top tres del ranking ATP, acabó con las esperanzas de Alexei Popyrin, campeón defensor y 18° favorito, en unos cuartos de final que tuvieron de todo: tensión, nervios y una remontada repleta de carácter.
Popyrin arrancó fuerte, salvando dos puntos de set y llevándose el primer parcial en un tiebreak donde hasta la red jugó en contra de Zverev con un punto clave que se fue por un simple toque en el alambre. Pero el alemán, lejos de venirse abajo, mostró por qué es tan difícil verlo ceder dos sets seguidos. En el segundo y tercer set, Zverev salió más enchufado, logró breaks rápidos (3-0 en ambos parciales) y no soltó la ventaja hasta sellar el triunfo 6-7(8), 6-4, 6-3.
No fueron sólo los puntos lo que definieron el partido, sino la cabeza fría para superar la presión. Zverev sacó a relucir un saque imparable cuando más lo necesitaba: ganó el 82% de puntos jugados con primer servicio y cerró llevándose 16 de los últimos 17 puntos con su saque. Números que explican bien por qué, tras perder el primer set, Popyrin se quedó casi sin opciones al resto.
Récords, confianza y una semifinal esperada
Con este pase, Zverev celebra su semifinal número 75 en el Tour ATP y la primera vez que logra ese escalón en Toronto tras tres intentos anteriores que acabaron en derrota en cuartos. Además, alcanzó su 21ª semifinal en torneos Masters 1000, acaba de superar a Andy Roddick en la tabla histórica y ya sólo seis jugadores han logrado más presencias en esa instancia desde que existen estos eventos.
El alemán venía además con la confianza de haber alcanzado recientemente las 500 victorias como profesional, siendo el primer nacido en los años 90 en llegar a esa cifra, superando a ídolos de su generación. Y lo más curioso: solamente Djokovic mantiene vivo un récord mayor entre los jugadores en activo en cantidad de semifinales disputadas.
Enfrente le espera Karen Khachanov, undécimo cabeza de serie y verdugo del joven estadounidense Alex Michelsen. Los cruces previos entre los dos tienen ventaja clara para Zverev, 5-2, incluyendo la final olímpica de Tokio donde el alemán se colgó el oro. Sin embargo, ambos llegan en un gran momento y el ruso viene de un partido sólido sin conceder apenas oportunidades al rival.
Toronto es un torneo que a veces se le atraviesa a ciertos talentos. Esta vez, Zverev parece haber encontrado el ritmo en la pista rápida canadiense, y él mismo lo reconoció: 'Por fin siento la bola en la raqueta como quiero.' Tras un mes fuera después de Wimbledon, vuelve entonado y, salvo una nueva sorpresa, se perfila como gran candidato al título.