Cavaliers rompen récords al barrer a Heat; Warriors sorprenden a Rockets en séptimo partido
nov, 20 2025
Los Cleveland Cavaliers no solo barrerón a los Miami Heat en la primera ronda de los playoffs de la NBA 2025: los rompieron. Con una victoria por 138-83 en el Kaseya Center de Miami el 24 de abril, los Cavs cerraron la serie 4-0 con la mayor diferencia en un partido decisivo de la historia de la liga —55 puntos— y una ventaja acumulada de 122 puntos en la serie, récord absoluto. Fue una exhibición de dominio tan abrumadora que incluso los más entusiastas de Cleveland no lo habían soñado. Y todo empezó con un fuego en el primer partido: Donovan Mitchell anotó 30 puntos y robó cuatro balones en el Rocket Mortgage FieldHouse de Cleveland, mientras que Darius Garland sumó 27 y Jarrett Allen cerró el doble-doble con 15 tantos y 12 rebotes. Pero el verdadero giro vino de la banca: Ty Jerome, en su debut playoffs, anotó 28 puntos, 16 de ellos en el cuarto periodo, cuando los Heat intentaron una reacción que nunca llegó.
Una limpieza histórica en Cleveland y Miami
Lo que hizo los Cavaliers no fue solo ganar. Fue aniquilar. En el segundo partido, lanzaron 11 triples en solo un cuarto —récord en playoffs— y en el tercer juego, el Heat apenas superó los 80 puntos. La serie fue un desfile de errores defensivos, falta de intensidad y desesperación por parte de Miami. Los Heat, octavo sembrado con récord de 42-40 en temporada regular, llegaron con la esperanza de repetir su mítica hazaña de 2023, cuando se convirtieron en el primer equipo octavo en avanzar desde 2012. Pero esta vez no hubo magia. Ni contra J.B. Bickerstaff, su entrenador, ni contra la máquina de Cleveland, que jugó con una precisión casi robótica.
El 138-83 del cuarto partido no fue solo un marcador. Fue un mensaje. Nadie en la historia de la NBA había ganado un partido decisivo por más de 50 puntos. Ni siquiera los Lakers de Magic en 1987, ni los Bulls de Jordan en 1991. Esta vez, fue Cleveland. Y lo hizo en la casa del rival. El Miami Heat, bajo el mando de Erik Spoelstra, no encontró respuestas. Ni con Kyle Lowry, ni con Bam Adebayo, ni con el esfuerzo desesperado de Tyler Herro. La derrota fue tan contundente que el público del Kaseya Center se fue antes del final del cuarto periodo. Silencio. Vergüenza. Historia escrita en su contra.
El milagro de San Francisco: Warriors superan a Rockets en siete partidos
Mientras Cleveland celebraba su limpieza, en el Oeste ocurría algo igual de raro, pero más emocionante: el séptimo sembrado, los Golden State Warriors, vencieron al segundo sembrado, los Houston Rockets, en un séptimo partido épico. 103-89 en el Chase Center de San Francisco, el 25 de abril, cerró una serie que nadie creía posible. Los Rockets, con 53 victorias en temporada regular, eran favoritos claros. Los Warriors, con 44, llegaban como un equipo en transición, sin Stephen Curry en su mejor forma, pero con el alma intacta.
Esta fue la séptima vez en la historia de la NBA que un séptimo sembrado vence a un segundo. Antes, en 1987, 1989, 1991, 1998, 2010 y 2023. Pero nunca antes en siete partidos. Y solo la segunda vez que ocurrió en el máximo de juegos. En 1998, los Jazz de Malone y Stockton cayeron ante los Nuggets, pero esta vez fue distinto. Los Warriors, dirigidos por Steve Kerr, confiaron en el alma de Stephen Curry (26 puntos en el Game 7), en la defensa de Andrew Wiggins y en la sorpresa de Jordan Poole, quien anotó 21 puntos en el cierre. Los Rockets, con Ime Udoka al timón, perdieron la calma en el cuarto periodo. Se fueron al tiro forzado. Se olvidaron de su juego interior. Y cayeron.
El resto del Oeste: Thunder, Timberwolves y la caída de los Lakers
El resto de la primera ronda no fue menos dramática. Los Oklahoma City Thunder barrerón a los Memphis Grizzlies, manteniendo la racha de 49 playoffs consecutivos con al menos un sweep —la última vez que no hubo uno fue en 1976. Y en el Game 3, hicieron lo impensable: vinieron de atrás desde una desventaja de 26 puntos en el descanso. El mayor comeback en playoffs de la historia. Luego, los Minnesota Timberwolves derrotaron a los Los Angeles Lakers en seis partidos, 103-96 en el cierre. Fue la primera vez en la historia de la franquicia que ganaban dos series consecutivas en playoffs. Y lo hicieron sin necesidad de LeBron James —a sus 40 años—, quien jugó con valentía, pero sin apoyo. Los Lakers, tercer sembrados, no encontraron respuestas. Austin Reaves se cansó. Anthony Edwards, con 32 puntos en el Game 6, mostró por qué es el futuro del Oeste.
Lo que viene: Cavaliers vs. Pacers y Warriors vs. Timberwolves
La segunda ronda arranca el 26 de abril. Los Cavaliers, ahora favoritos claros para el título, enfrentarán a los Indiana Pacers, que sorprendieron a los Milwaukee Bucks en cinco partidos. En el Oeste, los Warriors, con el corazón de una campeona, se medirán a los Timberwolves. Un duelo de estilos: el ritmo de Curry contra la fuerza de Towns y Edwards. Nadie espera que los Warriors ganen. Pero después de lo que hicieron contra Houston… ¿quién se atreve a decir que no?
¿Qué significa esto para la NBA?
La temporada 2025 ha demostrado que el poder ya no reside solo en los sembrados altos. La profundidad de rosters, la cohesión táctica y la mentalidad ganadora pueden vencer a la estadística. Cleveland es una máquina. Miami, un equipo que perdió su esencia. Los Warriors, un equipo que nunca se rinde. Y los Lakers… un equipo que ya no es el mismo. El baloncesto moderno ya no se mide solo por estrellas. Se mide por equipo. Por sacrificio. Por esa chispa que no se puede comprar.
Frequently Asked Questions
¿Cuál fue la mayor diferencia en puntos en una serie de playoffs de la NBA?
La mayor diferencia acumulada en una serie de playoffs pertenece a los Cleveland Cavaliers de 2025, quienes superaron a los Miami Heat por 122 puntos en total en la serie 4-0. Esto supera el récord anterior de 117 puntos, establecido por los Chicago Bulls en 1991 contra los Philadelphia 76ers. La diferencia en el Game 4 (138-83) también es la más grande en un partido decisivo de la historia.
¿Por qué es tan raro que un séptimo sembrado derrote a un segundo?
Es raro porque los equipos sembrados más altos suelen tener ventaja de localía, mejor récord y mayor profundidad. Solo siete veces en 78 años de playoffs ha ocurrido. La última antes de 2025 fue en 2023, cuando los Mavericks derrotaron a los Clippers. La victoria de los Warriors fue la primera en siete partidos, lo que la hace aún más impresionante, pues requirió resistencia en cada juego, no solo una explosión.
¿Qué impacto tiene esto en la carrera de Donovan Mitchell?
Mitchell, con 30 puntos en el primer partido y promedios de 28.5 por juego en la serie, consolidó su estatus como uno de los mejores jugadores de la liga. Su capacidad para liderar en momentos clave, junto a su defensa, lo coloca como candidato serio al MVP de los playoffs. Si los Cavaliers llegan a las Finales, su nombre podría estar en el mismo nivel de LeBron James o Kevin Durant.
¿Por qué cayó tan rápido el Miami Heat?
El Heat perdió su identidad defensiva. A diferencia de 2023, cuando jugaban con intensidad y agresividad, este año carecieron de cohesión. La lesión de Gabe Vincent y la caída en el rendimiento de Bam Adebayo fueron claves. Además, la presión de Cleveland los desestabilizó mentalmente. Spoelstra no encontró ajustes, y los jugadores parecían desconectados. Fue una caída rápida, pero no inesperada si se mira su desgaste en temporada regular.
¿Qué significa la victoria de los Timberwolves sobre los Lakers?
Significa que la era de los Lakers con LeBron como único motor ha terminado. A sus 40 años, James no puede cargar solo a un equipo. Los Timberwolves, con Edwards y Towns, representan el nuevo poder del Oeste: joven, rápido y con múltiples opciones ofensivas. Esta victoria no solo fue histórica para Minnesota, sino un mensaje claro: el baloncesto está cambiando de generación.
¿Cuál es la próxima gran sorpresa que podría ocurrir en los playoffs?
La más probable es que los Warriors derroten a los Timberwolves en cinco partidos. Aunque son subestimados, tienen más experiencia en playoffs que Minnesota, y Steve Kerr sabe cómo manejar presión. Si Curry encuentra su ritmo, y Wiggins sigue siendo imparable en defensa, los Warriors podrían llegar a las Finales por sexta vez en ocho años. La historia no se repite por casualidad.
Belén Alejandra Rojas Cortés
noviembre 21, 2025 AT 12:46Que locura lo de los Cavs, jajaja no me lo creía ni en mis sueños más locos. Ty Jerome de banca con 28 puntos en playoffs? Eso es pura magia. Y ese 138-83 en Miami? Ni en Hollywood lo escribirían así. Estoy emocionada hasta el llanto 😭