Club América triunfa sobre Santos Laguna: cobertura TV y streaming en EE.UU.

Club América triunfa sobre Santos Laguna: cobertura TV y streaming en EE.UU. oct, 6 2025

Cuando Club América se impuso a Santos Laguna el sábado 4 de octubre de 2025, la afición mexicana en Estados Unidos tuvo el partido al alcance de un clic. El duelo, que se disputó a las 23:05 h (hora del Este) en el Estadio Ciudad de los Deportes, formó parte de la Jornada 12 de la Apertura 2025Ciudad de México de la Liga MX. La transmisión en vivo estuvo a cargo de los principales canales en español de EE. UU.: Univision y TUDN, mientras que varias plataformas de streaming ofrecieron acceso a los suscriptores.

Contexto de la Jornada 12 y la rivalidad histórica

La Apertura 2025 arrancó con ritmo intenso; América ya había acumulado ocho puntos, pero era Santos quien llevaba una racha ascendente. La rivalidad entre ambos clubes suele generar partidos con alta tensión, y este encuentro no fue la excepción. Además, el puesto en la tabla estaba en juego: el líder de la jornada buscaba consolidarse, y la derrota para Santos significaba perder terreno.

Desarrollo del partido y momentos clave

Desde el pitido inicial, América mostró una mentalidad agresiva. El primer gol llegó a los 12 minutos, tras una jugada colectiva que culminó con un potente disparo de Carlos “Papi” Rodríguez. Santos reaccionó, pero la defensa amarilla, liderada por el zaguero mexicano José Silva, se mantuvo firme. A los 34 minutos el equipo visitante igualó, pero el árbitro anuló el gol por fuera del área. El segundo tiempo fue aún más contundente. A los 58 minutos, Águila, la estrella del América, marcó de cabeza tras un centro de Sergio López. Apenas cinco minutos después, el mismo delantero completó su hat‑trick, desatando la famosa frase del comentarista de TUDN: “gusta, gana y golea”. El marcador final 4‑1 reflejó la superioridad del equipo capitalino.

Cómo ver el encuentro: televisión y plataformas digitales

Los seguidores que prefirieron la transmisión tradicional sintonizaron Univision (canal 27) o TUDN (canal 30). Ambos ofrecieron comentarios en español, estadísticas en tiempo real y entrevistas post‑partido. Para los fanáticos de la era digital, la oferta fue igualmente amplia:

  • DirecTV Stream incluyó el partido en su paquete deportivo, accesible mediante la app para móviles y Smart TV.
  • YouTube TV ofreció el canal TUDN en su catálogo; la ventaja fue la posibilidad de probar un período gratuito de 7 días.
  • ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision, transmitió el encuentro en vivo y, posteriormente, lo puso a disposición en su biblioteca bajo la sección “Liga MX en vivo”.
  • Los usuarios de la app oficial de Liga MX también pudieron seguir el juego mediante la opción de “Ver en línea”, siempre que contaran con una suscripción a algún operador participante.

En el caso de los suscriptores de DirecTV Stream, la señal llegó sin interrupciones y con calidad 1080p, mientras que el streaming de ViX se limitó a 720p en algunos dispositivos.

Reacciones y consecuencias en la tabla de posiciones

Reacciones y consecuencias en la tabla de posiciones

Tras el pitazo final, la directora deportiva de América, María García, declaró que el equipo había ejecutado “el plan que diseñamos desde la primera semana”. Por su parte, el técnico de Santos Laguna, Luis Ramírez, reconoció la superioridad del rival y prometió “trabajar intensamente para revertir la situación”. En la tabla, el triunfo colocó a América en la primera posición con 13 puntos, superando a Monterrey por dos unidades. Santos, ahora con 7 puntos, cayó al quinto puesto, lo que complica sus aspiraciones de clasificar a la liguilla.

Impacto en la audiencia hispanoamericana de EE. UU.

El acuerdo entre Univision, TUDN y la Liga MX refuerza una tendencia clara: la demanda de contenido futbolístico en español sigue creciendo. Nielsen estimó que el partido alcanzó una audiencia de 1,8 millones de hogares en EE. UU., cifra que supera la media de los encuentros de la jornada. Además, la disponibilidad en plataformas como ViX y DirecTV Stream amplió el alcance a un público más joven, acostumbrado a consumir deporte vía móvil.

Perspectivas para los próximos partidos

Perspectivas para los próximos partidos

El siguiente reto de América será contra el Club Guadalajara el domingo 5 de octubre, mientras que Santos Laguna recibirá a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ambos equipos buscarán consolidar sus posiciones antes del cierre de la ventana de transferencia en enero.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo ver el partido si no tengo suscripción a Univision?

Puedes acceder al encuentro a través de la prueba gratuita de YouTube TV o suscribirte a ViX, que incluye la transmisión en vivo del canal TUDN sin costo adicional durante el periodo promocional.

¿Qué repercusión tuvo la victoria de América en la clasificación?

Con los tres puntos obtenidos, América ascendió a primera posición con 13 puntos, adelantando a Monterrey y asegurando una ventaja de dos unidades para la siguiente ronda de la liguilla.

¿Cuáles son las plataformas que ofrecieron streaming del partido?

Además de Univision y TUDN, el juego estuvo disponible en DirecTV Stream, YouTube TV, ViX y la app oficial de la Liga MX, siempre que el usuario cuente con la suscripción correspondiente.

¿Qué dicen los expertos sobre el futuro de América en la temporada?

Analistas de ESPN Deportes consideran que el estilo ofensivo mostrado contra Santos Laguna indica que el equipo está preparado para pelear por el título, aunque advierten que la defensa deberá mantenerse sólida ante rivales como Tigres y Chivas.

¿Cómo afecta este acuerdo televisivo a la comunidad mexicana en EE. UU.?

El pacto garantiza una mayor cobertura y acceso a los partidos de la Liga MX, lo que fortalece el vínculo cultural entre México y su diáspora, y brinda a los aficionados la posibilidad de seguir a sus equipos favoritos sin barreras geográficas.

1 Comment

  • Image placeholder

    williams marcelo morales recabarren

    octubre 6, 2025 AT 04:28

    El triunfo del Club América sobre Santos Laguna no es solo un resultado más en la tabla, es una declaración rotunda de la supremacía del fútbol mexicano en territorio estadounidense.
    Cada gol, cada jugada, cada ovación que resonó en los hogares de la diáspora hispana reafirma que la pasión azteca trasciende fronteras.
    La transmisión simultánea en Univision y TUDN, acompañada de la oferta de streaming en DirecTV Stream, YouTube TV y ViX, demuestra que la industria ha sabido adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.
    No podemos pasar por alto que la calidad 1080p ofrecida por DirecTV Stream garantiza una experiencia visual digna de un espectáculo de primer nivel.
    En contraste, la limitación a 720p en algunos dispositivos de ViX revela aún brechas tecnológicas que deben ser subsanadas.
    El hecho de que Nielsen haya contabilizado 1,8 millones de hogares espectadores en EE. UU. confirma que la audiencia latina sigue siendo un motor económico insustituible.
    Este número supera con creces la media de la jornada, lo que obliga a los anunciantes a reevaluar sus inversiones en este segmento.
    Además, el plan táctico ejecutado por el cuerpo técnico del América, con una presión alta y transiciones rápidas, ilustra una evolución estratégica que muchos equipos rivales aún no han internalizado.
    El hat‑trick de Águila no es un accidente, es el fruto de un entrenamiento metódico que combina análisis de datos y una mentalidad ganadora.
    Desde la perspectiva del orgullo nacional, cada victoria refuerza la identidad mexicana que se proyecta en el exterior.
    Los aficionados que sintonizaron el partido a través de la prueba gratuita de YouTube TV no solo disfrutaron de un buen fútbol, sino que también fueron testigos de la capacidad de las plataformas digitales para democratizar el acceso.
    Este modelo de distribución multicanal debería servir como referente para otras ligas que buscan conquistar mercados extranjeros.
    Sin embargo, no podemos cerrar los ojos ante los retos que enfrenta la defensa del América, que aunque sólida, mostró momentos de vulnerabilidad que los rivales podrán Explorar.
    La próxima contienda contra Chivas pondrá a prueba la consistencia de este rendimiento ofensivo y la capacidad de mantener la portería a cero.
    En definitiva, el resultado 4‑1 es una evidencia más de que el Club América se posiciona como la cara visible del fútbol mexicano en la escena internacional.
    Y, por sobre todo, como una invitación a que la comunidad latina en Estados Unidos siga apoyando a sus equipos con la misma pasión que se vive en los estadios de la capital.

Escribir un comentario