Colo Colo aplaza respaldo a Aníbal Mosa antes de elecciones en Blanco y Negro

Colo Colo entre la incertidumbre política y la presión deportiva
En Macul, los días previos a las elecciones de Blanco y Negro están marcados por una ansiedad poco habitual. El Colo Colo de estos últimos días no sólo pelea por avanzar en la Copa Libertadores, sino que también batalla puertas adentro por decidir quién liderará la institución. A pesar de que todo apuntaba a la continuidad de Aníbal Mosa como presidente, el directorio determinó aplazar la decisión sobre su respaldo definitivo. La razón es sencilla: el ambiente está demasiado tenso y hay mucho en juego.
La reciente actuación del equipo en la Libertadores agravó el clima. Un empate 1-1 contra Racing dejó a los albos en la tercera posición de su grupo y a expensas de lo que haga Fortaleza en el próximo partido, con el amenazante fantasma de una eliminación que podría bajar aún más la moral y, con ello, darle argumentos a detractores de la actual administración. Muchos hinchas, preocupados por el rumbo deportivo, piden cambios concretos y se muestran divididos ante la figura de Mosa.
El peso de los bandos y el factor Vidal
En medio de las tensiones, el llamado Bloque Vial –una facción históricamente crítica de Mosa– redobló la presión. Según fuentes internas, el bloque sostiene que el actual presidente ha profundizado diferencias y que su permanencia ahonda la división en el club. Pero aquí es donde la trama se vuelve interesante: uno de los referentes más notorios del plantel, Arturo Vidal, no dudó en salir al ruedo. “Mosa lucha por los jugadores, quiere lo mejor para nosotros”, aseguró el mediocampista, y no escatimó críticas contra la oposición, culpándolos de dañar la unión de Colo Colo justo en un momento delicado.
No solo Vidal se muestra alineado con la gestión de Mosa. El joven Lucas Cepeda sorprendió descartando una oferta internacional para quedarse, un gesto simbólico que refuerza la idea de que el vestuario valora la visión del actual presidente. Cepeda, en coordinación con Mosa, decidió postergar su salto al exterior apostando por su rol en el club, lo que dio cierto respiro en la interna directiva cuando todo parecía derrumbarse.
Pero el ruido no se queda solo en el plano deportivo y político. La polémica llegó hasta los tribunales: un reciente fallo favorable a Carlos Cortés, vinculado con gestiones administrativas del club, obligó al equipo legal de Mosa a tomar postura y emitir comunicados, defendiendo su accionar. Por si fuera poco, el propio presidente anunció posibles acciones legales contra un abogado especializado que colabora con Universidad de Chile, en el marco de otra disputa institucional. Así, los conflictos ya no distinguen fronteras ni camisetas.
El aplazamiento de la decisión final se entiende como un intento por enfriar el ambiente y ganar tiempo ante un escenario complejísimo. Lo que ocurra en las próximas semanas determinará no solo quién toma la posta en Blanco y Negro, sino el rumbo de Colo Colo en su reto más difícil: sobrevivir a las turbulencias internas mientras busca resultados en la cancha.