Cyber Monday 2025 en Chile: 656 marcas y ofertas por 3 días

Cyber Monday 2025 en Chile: 656 marcas y ofertas por 3 días oct, 6 2025

Cuando Cámara de Comercio de Santiago dio el pase oficial a las 00:00 horas del 6 de octubre de 2025, nació el Cyber Monday 2025Chile, una maratón de descuentos que promete sacudir el mercado digital durante tres días consecutivos. La noticia se confirmó gracias a María González, directora de la Cámara de Comercio de Santiago, quien explicó que este año se suman 31 nuevas marcas, alcanzando un total histórico de 656 sitios de e‑commerce.

Contexto y trayectoria del Cyber Monday en Chile

Desde su llegada en 2017, el Cyber Monday ha evolucionado de una curiosa iniciativa importada de EE. UU. a uno de los pilares del calendario comercial chileno. En 2023, la participación rondaba los 620 tiendas; en 2024, 625. Cada año, el aumento de vendedores se traduce en mayor competencia y precios más agresivos. La Cámara de Comercio de Santiago ha sido la artífice de esa consolidación, ofreciendo un marco regulatorio que protege al consumidor y garantiza la transparencia de las ofertas.

Participación récord de marcas y categorías

Esta edición reúne a gigantes del retail como Falabella, Paris y Mercado Libre, pero también a marcas internacionales como H&M, Adidas, Lenovo y Sony. La distribución por sectores queda así:

  • Vestuario, calzado y accesorios: 109 marcas
  • Salud y belleza: 74 marcas
  • Hogar: 54 marcas
  • Deportes y outdoor: 49 marcas
  • Tecnología: 36 marcas
  • Turismo: 23 marcas
  • Muebles (nueva categoría): 18 marcas

La incorporación de la categoría muebles es una novedad que responde a la creciente demanda de equipamiento del hogar tras la pandemia. Además, 31 fundaciones participan ofreciendo productos solidarios, lo que añade una capa social a la jornada comercial.

Herramientas y comparadores para los compradores

Herramientas y comparadores para los compradores

Para no perderse entre miles de ofertas, los usuarios pueden descargar la CyberApp, disponible en iOS y Android. La app permite filtrar por categoría, crear alertas de precios y guardar listas de deseos. Pero la verdadera estrella de la comparativa es Knasta, que emplea inteligencia artificial para analizar más de 750 000 productos en 40 tiendas. Sus funciones incluyen historial de precios con gráficas de hasta tres meses, detección de ofertas falsas y notificaciones cuando el precio objetivo se alcanza.

Otras plataformas complementarias son Descuentos Rata, comunidad de usuarios que reportan los mejores descuentos, y SoloTodo, especializado en hardware, smartphones y periféricos. En el segmento gaming, tiendas como SP Digital ofertan financiamiento sin interés hasta en 6 cuotas, mientras que Winpy compite con precios agresivos en componentes.

Reacciones de retailers y fundaciones

“Esta es la oportunidad perfecta para recuperar el ritmo de ventas que se estancó en 2024”, declaró Javier Ríos, analista de e‑commerce de LatinMarket. Falabella, por su parte, anunció una medida poco usual: permite a compradores argentinos pagar con su DNI y retirar los pedidos sin costo en la tienda más cercana, facilitando la compra transfronteriza.

En cuanto a las fundaciones, la Fundación Teletón ofrecerá kits de asistencia médica a precios rebajados, mientras que la Fundación ChileSolidario promocionará paquetes de alimentos básicos. Cada venta de estos productos generará una donación directa a sus programas sociales.

Impacto económico y perspectivas futuras

Impacto económico y perspectivas futuras

Según la CCS, el Cyber Monday 2025 podría mover más de 1.200 millones de pesos en transacciones online, superando los 950 millones registrados en 2024. El aumento de la oferta y la mayor participación de marcas internacionales deberían impulsar la competitividad y, por ende, la caída de precios en sectores como tecnología y moda.

El evento también sirve como barómetro de la confianza del consumidor. Si los compradores aprovechan los descuentos, se anticipa un buen desempeño del comercio digital en el último trimestre del año, lo que a su vez influirá en la planificación de presupuestos de empresas de logística y pagos.

En síntesis, el Cyber Monday 2025 no es solo una jornada de precios bajos; es un escenario donde convergen tecnología, marketing, responsabilidad social y tendencias de consumo. Queda por ver si la ola de descuentos afectará la percepción de valor a largo plazo, pero, por ahora, la expectativa es que el comercio electrónico chileno salga más fuerte que nunca.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta el Cyber Monday 2025 a los consumidores chilenos?

Los compradores podrán acceder a descuentos de hasta el 70 % en más de 650 tiendas online, con la ventaja de comparar precios en tiempo real mediante herramientas como Knasta. Además, la inclusión de fundaciones permite que parte del gasto tenga un impacto social.

¿Qué diferencia al Cyber Monday de otras fechas promocionales?

A diferencia de la temporada de rebajas de invierno, el Cyber Monday está concentrado exclusivamente en el ámbito digital y se extiende solo tres días. Esto genera una explosión de tráfico web y permite a los usuarios comprar desde cualquier lugar sin desplazarse.

¿Cuáles son los riesgos de comprar durante el Cyber Monday?

El principal peligro es la proliferación de ofertas ficticias. Por eso, los comparadores de precios recomiendan revisar el historial del producto y usar alertas de precios. También es aconsejable validar la política de devoluciones antes de finalizar la compra.

¿Qué papel juegan las fundaciones en este evento?

Treinta y una fundaciones ofrecen productos solidarios a precios especiales. Cada venta se traduce en una donación directa a sus programas, lo que convierte al Cyber Monday en una plataforma de consumo responsable.

¿Se espera que el Cyber Monday 2025 supere al del año anterior?

Con 31 nuevas marcas y la introducción de la categoría muebles, los analistas proyectan un incremento del 15 % en la facturación total respecto a 2024, lo que convertiría a la edición 2025 en la más lucrativa hasta la fecha.

15 Comentarios

  • Image placeholder

    Boris Peralta

    octubre 6, 2025 AT 19:53

    El Cyber Monday 2025 parece ser más grande que nunca.

  • Image placeholder

    Victor Mancilla

    octubre 7, 2025 AT 23:40

    Desde una perspectiva de gestión estratégica, la inclusión de 31 nuevas marcas representa un incremento del 4,8% respecto al año anterior, lo que impacta directamente en los KPIs de participación de mercado. Esta expansión requiere un análisis de benchmarking para calibrar la competitividad de precios. Asimismo, la diversificación de categorías, particularmente la incorporación de muebles, sugiere una evolución del mix de productos. En síntesis, se anticipa una presión ascendente sobre los márgenes operacionales.

  • Image placeholder

    Cristóbal Donoso

    octubre 9, 2025 AT 03:26

    ¡Qué bacán la movida del Cyber Monday! 😊 La cantidad de tiendas online es una locura y las ofertas van a estar brutales. Además, la app CyberApp suena como una herramienta de oro para cazar descuentos. Vamos a aprovecharla al máximo y compartir los hallazgos con la comunidad.

  • Image placeholder

    williams marcelo morales recabarren

    octubre 10, 2025 AT 07:13

    En el panorama actual, Chile se erige como líder indiscutible en la adopción de tendencias de consumo digitales, y el Cyber Monday 2025 es la prueba fehaciente de ello. Cada año, la participación de marcas locales y extranjeras se multiplica, reflejando la solidez de nuestra economía de mercado. La inclusión de la categoría de muebles no es fortuita; responde a la demanda latente de la clase media que busca equipar sus hogares con calidad y estilo. Además, las fundaciones que se suman al evento demuestran nuestro compromiso con la responsabilidad social, algo que en otros países aún es incipiente. Los indicadores de tráfico web muestran aumentos récord en los periodos de alta demanda, lo que evidencia la confianza del consumidor chileno. No basta con decir que los precios bajan; hay que reconocer que la competencia interna fuerza a los minoristas a optimizar sus procesos, reduciendo costos y ofreciendo mejores condiciones. La Cámara de Comercio de Santiago ha implementado marcos regulatorios que protegen al consumidor, lo cual es una ventaja comparativa frente a regímenes menos transparentes. Algunos críticos externos señalan que la sobreexposición a las ofertas puede generar consumo impulsivo, pero la educación financiera está en marcha y los usuarios cada vez son más críticos. La inteligencia artificial de plataformas como Knasta eleva el nivel de sofisticación de la comparación de precios, algo que pocos países han adoptado. En el sector tecnológico, la presencia de marcas como Sony y Lenovo refuerza la percepción de Chile como hub de innovación en Latinoamérica. Las políticas de pago sin intereses, como las de SP Digital, democratizan el acceso a productos de alta gama, algo que beneficia a la clase media emergente. Además, la apertura de pagos con DNI para argentinos muestra la integración regional que impulsa el comercio transfronterizo. Cada uno de estos factores converge para consolidar a Chile como pionero en la revolución del e‑commerce. Por ello, el Cyber Monday 2025 no solo es una campaña de descuentos, sino una manifestación del dinamismo económico nacional. En conclusión, la galaxia de oportunidades que brinda este evento es una prueba más de la resiliencia y el ingenio del pueblo chileno.

  • Image placeholder

    Miguel Ramírez

    octubre 11, 2025 AT 11:00

    Sin duda, la expansión de categorías aporta valor agregado a los consumidores, facilitando una experiencia de compra más integral. 🙂

  • Image placeholder

    bernardita larrain garcia

    octubre 12, 2025 AT 14:46

    ¡Wow! Este Cyber Monday pinta increíble. Me espero encontrar ofertas brutales en moda y tecnología. Ya estoy preparando mi lista de deseos y compartiendo tips con mis amigos. Vamos a sacarle el jugo a esos 3 días y que la gente sepa que Chile está al día con las mejores promos.

  • Image placeholder

    Ruth Esther Araya Muñoz

    octubre 13, 2025 AT 18:33

    🎭 ¡Qué espectáculo de descuentos! Cada oferta es como una ovación en el escenario del consumo. 🎉 No puedo esperar a ver cómo las fundaciones aprovechan este impulso solidario. 🧡

  • Image placeholder

    Yocelyn De Santos Vergara

    octubre 14, 2025 AT 22:20

    Este movimiento es una demostración de la robustez del mercado chileno; la inclusión de nuevos participantes indica una estrategia de penetración de alto impacto. La sinergia entre retailers y fundaciones optimiza la cadena de valor, generando externalidades positivas. Es esencial mantener la disciplina en la ejecución de precios y evitar distorsiones de mercado.

  • Image placeholder

    Johan Manuel Ponce

    octubre 16, 2025 AT 02:06

    Vaya, otra ola de marketing sin nada nuevo bajo el sol, ¿no? Pero bueno, al menos los precios bajan.

  • Image placeholder

    Juan Pablo Sanchez Mancilla

    octubre 17, 2025 AT 05:53

    ¡Ah, la gran fiesta del consumismo! 🎪 Cada año el mismo guion: “comprá, ahorrá, repetí”. ¿Alguien más siente que estamos en un bucle de ofertas sin fin? 🤔

  • Image placeholder

    Sebastian San Martin

    octubre 18, 2025 AT 09:40

    Ey, k les parece esto del Cyber Monday? Ta' buenisimo pero cmo siempre con esas oferta fake que nos quieren engañar. Xq no hacen algo serio? La gente se la pasa pidiendo ventas, pero la neta nos dejan con la cara de tonto. 🙄

  • Image placeholder

    Javier Godoy Núñez

    octubre 19, 2025 AT 13:26

    El incremento de plataformas comparadoras es positivo, siempre y cuando se mantenga la transparencia en los datos mostrados.

  • Image placeholder

    María Daniela Sepulveda

    octubre 20, 2025 AT 17:13

    ¡Hola a todos! Les comparto que la mejor estrategia es crear alertas de precios en la CyberApp y revisar el historial de cada producto en Knasta antes de comprar. Así evitan ofertas falsas y maximizan el ahorro. Además, les recomiendo usar tarjetas que ofrezcan recompensas por compras en línea.

  • Image placeholder

    Cristobal Silva

    octubre 21, 2025 AT 21:00

    Estimados usuarios, les sugiero planificar sus compras con antelación y priorizar productos de alta rotación. Un enfoque estructurado garantiza una experiencia de compra eficiente y segura.

  • Image placeholder

    Carlos Felipe Bórquez

    octubre 23, 2025 AT 00:46

    Otro año de promesas de descuentos que al final son puro marketing.

Escribir un comentario