Marvel Zombies: Más contenido en Disney+ si los fans se movilizan

Marvel Zombies: Más contenido en Disney+ si los fans se movilizan sep, 26 2025

El mensaje de Marvel Television

Brad Winderbaum, director de Marvel Television, reiteró en una entrevista posterior al estreno que el destino de Marvel Zombies está ligado a la reacción de los espectadores en Disney+. Según sus palabras, la clave está en que los suscriptores no solo se suscriban, sino que vean la serie de manera constante y recomienden el proyecto. "Si la audiencia muestra interés, la plataforma tiene los números que necesita para aprobar una segunda entrega", subrayó el ejecutivo.

Winderbaum también confirmó que, aunque Disney+ aún no ha firmado el papel para una nueva temporada, él y el showrunner Bryan Andrews están preparados para retomar la historia. "Tenemos ideas, guiones preliminares y la ilusión de seguir explorando este universo", comentó, añadiendo que la espera ahora es de carácter administrativo.

De película a miniserie: el papel de Sony

De película a miniserie: el papel de Sony

Andrews, quien dirige la serie, explicó en varias charlas que la propuesta original era un largometraje de dos horas y media, pensado como una experiencia épica dentro del Universo Cinematográfico. Sin embargo, los derechos de Spider‑Man, que pertenecen a Sony, impusieron limitaciones estrictas sobre cuándo y cómo el personaje podía aparecer en producciones de Marvel.

Estas cláusulas impidieron que el guión incorporara a Spider‑Man de forma libre, lo que a su vez obligó a los creadores a replantear el proyecto. "El formato de película se volvió inviable por los pactos con Sony; la única salida posible fue adaptarlo a una serie breve para Disney+", explicó el showrunner.

Además de la cuestión legal, el presupuesto y el tiempo disponible influyeron en la decisión de limitar la historia a cuatro episodios. A pesar de esas dificultades, el equipo logró crear una pieza que, según críticos y fanáticos, supera en dinamismo y desarrollo de personajes a varias entregas recientes del MCU.

La respuesta del público ha sido notable. La serie ha cosechado elogios por su tono oscuro, la química entre los héroes y el manejo inteligente del género zombie dentro del marco de la franquicia. Comentarios en redes sociales destacan la capacidad de la miniserie para conectar personajes de la Fase 4 y 5 de una forma más íntima que muchas películas de gran presupuesto.

En cuanto a posibles tramas para una segunda temporada, Andrews ha insinuado que se exploraría una expansión del apocalipsis zombie, con la inclusión de nuevos héroes y villanos del universo animado. También se barajaría profundizar en la psicología de los supervivientes y cómo el virus afecta a diferentes realidades.

El equipo creativo mantiene una actitud optimista, pero reconoce que la decisión final recae en Disney. La empresa evaluará métricas como la retención de espectadores, el número de vistas por episodio y el impacto en la adquisición de nuevos suscriptores. En otras palabras, el futuro de Marvel Zombies dependerá de los números que la serie genere.

Para los fans, la recomendación es clara: compartir la serie, crear listas de reproducción, comentar en foros y, sobre todo, mantener la suscripción activa. Cada visualización cuenta, y puede ser el argumento que convenza a los ejecutivos a invertir en una nueva entrega.