Samsung revoluciona el hogar con 5 novedades IA en la IFA 2025 de Berlín

Samsung revoluciona el hogar con 5 novedades IA en la IFA 2025 de Berlín oct, 7 2025

En la IFA 2025Berlín, Samsung Electronics desveló cinco innovaciones que prometen cambiar la forma en que vivimos en casa. La pieza central del anuncio: inteligencia artificial incorporada de cabo a rabo, desde la cocina hasta la sala de estar, con la promesa de ahorrar tiempo, reducir la factura eléctrica y, en teoría, hacernos la vida más cómoda. Los productos, diseñados para el mercado europeo, llegarán entre finales de 2025 y el primer semestre de 2026, lo que sitúa a Samsung como protagonista indiscutible del ecosistema doméstico conectado.

Contexto y antecedentes

Samsung no es ajena a la idea de una casa "smart". Desde 2017, la plataforma SmartThings ha reunido bombonas, frigoríficos y televisores bajo un mismo paraguas de control. Lo que diferencia a la IFA 2025 es la profundidad del AI integration: la IA ya no es un simple asistente de voz, sino un motor que decide qué programa de lavadora usar o cuándo cargar el robot aspirador Jet Bot AI. La empresa surcoreana ha invertido más de 2 mil millones de dólares en investigación de IA doméstica entre 2022 y 2024, según su informe anual.

El doble de este impulso se refleja en la visión de SW Yong, presidente de Visual Display, quien declaró en la presentación que "las pantallas ya no son meros canales de consumo, son socios interactivos que aprenden de ti".

Las cinco innovaciones presentadas

1. Cocina abierta con Extractor Induction Hob – Un quemador que combina inducción y extracción en una sola superficie plana, eliminando la necesidad de campanas suspendidas. Está pensado para los lofts europeos, donde el espacio vertical es oro puro.

2. Bespoke AI Dishwasher – Una lavavajillas de puerta automática que, mediante el algoritmo AI Wash, detecta el nivel de suciedad y escoge el ciclo ideal sin que el usuario tenga que mover un dedo.

3. Pantallas AI Home (7" y 9") – Mini‑displays que se integran en frigoríficos, lavadoras y hornos, mostrando datos como temperatura interna, estado del ciclo o notificaciones de la timbre inteligente. La función Map View permite al usuario ver en tiempo real qué aparato está activo y dónde.

4. Serie Galaxy S25 con Galaxy AI – Presentada bajo el nombre de Galaxy S25, incorpora traducción simultánea en llamadas, edición generativa de fotos y un asistente de dibujo impulsado por IA. La barra Now Bar muestra notificaciones esenciales sin interrupciones.

5. Samsung Vision AI en televisores Neo QLED, OLED y QLED – Una capa de IA que adapta brillo, contraste y contenido según el entorno de la habitación y el hábito del espectador. El modelo insignia Neo QLED 8K QN990F lidera la gama, mientras que la línea The Frame Pro se enlaza con el Samsung Art Store para ofrecer obras de arte digital en alta resolución.

Reacciones y opiniones de expertos

El analista de mercado Carlos Méndez de IDC comenta que "la integración profunda de IA en electrodomésticos es una evolución natural, pero el éxito dependerá de la facilidad de uso y la interoperabilidad con otras marcas". Por su parte, la asociación europea Consumers United ha pedido una mayor claridad sobre la privacidad de los datos que circulan entre los dispositivos SmartThings.

SW Yong reiteró que Samsung está trabajando en un "marco de datos anónimos" que, según él, "garantizará que la información del hogar se utilice solo para optimizar el consumo energético y nunca para fines publicitarios".

Impacto en el mercado y en el consumidor

Se estima que el segmento de electrodomésticos conectados crecerá un 23 % anual hasta 2030, según una investigación de Gartner. La apuesta de Samsung por la IA podría capturar hasta el 35 % de ese mercado europeo, desplazando a competidores tradicionales como Bosch y Whirlpool.

Para el consumidor medio, la promesa es clara: menos tiempo frente a la máquina de lavar y más tiempo para la familia. La función AI Energy Mode podría reducir la factura eléctrica en un 12 % en hogares con consumo elevado, según cálculos preliminares realizados con la app SmartThings.

Próximos pasos y análisis futuro

Los primeros dispositivos se lanzarán en tiendas seleccionadas de Alemania, Francia y España a finales de 2025, con una expansión progresiva a toda Europa en 2026. Samsung ha anunciado que seguirá refinando los algoritmos de IA a través de actualizaciones OTA (over‑the‑air), lo que significa que los productos seguirán mejorando después de la compra.

En cuanto a la competencia, Apple está desarrollando su propia suite de dispositivos HomeKit con capacidades de IA generativa, mientras que Google apuesta por la integración de su modelo Gemini en los Nest. La carrera está servida, y la clave será quién logra crear un ecosistema que realmente simplifique la vida sin sacrificar la privacidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué ventajas ofrece el Extractor Induction Hob frente a una campana extractora tradicional?

El hob combina la generación de calor por inducción con un filtro de extracción integrado, lo que elimina la necesidad de una campana visible y reduce el ruido. Además, la IA regula la potencia según el tipo de alimento, optimizando el consumo energético.

¿Cómo funciona la privacidad de los datos en la plataforma SmartThings?

Samsung ha implementado un modelo de datos anónimos que cifra la información antes de enviarla a la nube. Los usuarios pueden desactivar la recopilación de datos en cualquier momento desde la app, y la empresa afirma que no usa esos datos para publicidad dirigida.

¿Cuándo estarán disponibles los nuevos electrodomésticos en España?

Samsung ha confirmado que el Bespoke AI Dishwasher y el Extractor Induction Hob llegarán a los distribuidores españoles a partir de marzo de 2026, con pre‑pedidos abiertos desde octubre de 2025.

¿Qué mejoras trae Galaxy AI al Galaxy S25 respecto a la generación anterior?

Galaxy AI incorpora traducción simultánea en tiempo real, edición generativa de imágenes y un asistente de dibujo que sugiere trazos basados en la foto capturada. Todo ello se procesa en el propio dispositivo, lo que mejora la rapidez y la privacidad.

¿Qué impacto tendrá Samsung Vision AI en la experiencia de ver televisión?

Vision AI adapta el brillo, el contraste y el sonido a la habitación y al contenido, reduciendo el cansancio ocular y ofreciendo colores más fieles. Además, la IA sugiere contenidos basados en los hábitos de visualización del usuario.